Los diputados nacionales del PP por Salamanca han registrado hoy en el Congreso de los Diputados varias cuestiones para su contestación por parte del Gobierno en funciones sobre la situación de diferentes asuntos e infraestructuras “que no pueden esperar” en la provincia. Se trata, según han señalado en una rueda de prensa, de cuestiones “muy necesarias e importantísimas para el desarrollo económico de nuestra provincia y para el futuro de Salamanca”, han señalado.

En concreto, José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín han preguntado por las razones que han llevado al Gobierno a no recuperar aún la cuarta frecuencia del Alvia tras afirmar que sería en junio del año pasado cuando estarían repuestos todos los servicios que fueron suspendidos por la pandemia. En este sentido, también pretenden conocer si se tiene previsto recuperar el tren-hotel nocturno con Portugal y si existe un estudio de viabilidad que indique que este servicio no es sostenible.

Junto a ello, también pretenden conocer el estado de las obras de electrificación entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, así como la fecha de finalización y su puesta en marcha ya que, según han señalado, “es fundamental para el desarrollo de la plataforma logística y el desarrollo de Salamanca”, así como si el Ejecutivo va a asumir de forma prioritaria y a defender que se haga efectiva la inclusión de ese tramo en la red básica ampliada de la red europea de transporte con el objetivo de convertir la vía férrea denominada Ruta de la Plata en un corredor ferroviario de alta velocidad para tráfico mixto de viajeros y mercancías.

Por último, los diputados del PP por Salamanca han registrado varias cuestiones para conocer el motivo por el que no se ha ejecutado aún el proyecto de la pasarela peatonal de la Ronda Sur de Salamanca, en el término municipal de Carbajosa de la Sagrada.

Con todas estas cuestiones, registradas para su contestación por escrito, pretenden conocer el motivo por el que se está retrasando “conscientemente” la puesta en marcha de proyectos “muy necesarios” para Salamanca mientras “se despeja la incógnita de si Sánchez mantendrá lo que prometió durante la campaña cuando aseguraba que la amnistía no cabía en la Constitución”.

En este sentido, Bermúdez de Castro ha hecho alusión al debate de investidura de Alberto Núñez Feijoó “en el que puso por delante el interés de las familias y la dignidad de los españoles antes de ceder al chantaje de los independentistas que otros parecen que están dispuestos a aceptar”, ha señalado durante su intervención, por lo que ha preguntado si Sánchez “está dispuesto a traicionar su propia palabra y engañar a sus electores para seguir en La Moncloa y si los militantes, alcaldes y cargos electos y los votantes socialistas de Salamanca “creen que los españoles se merecen la indignidad y la humillación de cambiar impunidad por votos o cambiar la igualdad de todos los españoles por el privilegio de unos pocos con tal de que Sánchez siga en La Moncloa”.

En cualquier caso, “entre un Gobierno sustentado y nacido de la mentira y del pago de un chantaje o pasar la palabra al pueblo, nosotros nos vamos a inclinar por lo segundo; será preferible que los españoles vuelvan a hablar antes de que llegue este extremo”, ha finalizado el diputado del PP por la provincia de Salamanca.