Los diputados José Antonio Bermúdez de Castro y María Jesús Moro han presentado el conjunto de enmiendas que el Grupo Popular en el Congreso ha realizado a los Presupuestos Generales del Estado para mejorar proyectos en la provincia de Salamanca. Los diputados piden incrementar con 27M€ varios proyectos para Salamanca para “intentar compensar el desprecio y el abandono del Gobierno de España con nuestra provincia”:
- Acondicionamiento acceso norte – Incremento en 1.500.000 €
- Glorieta Buenos Aires – Incremento en 4.500.000 €
- Corredor atlántico- Fuentes de Oñoro – Incremento en 12.000.000 €
- Matacán Centro de excelencia U.A.S. – 000 €
- Cuartel Guardia Civil de Ciudad Rodrigo – 000.000 €
- Parador de Ciudad Rodrigo – 000 €
- Pasarela de Carbajosa – 000 €
- Rehabilitación A62 – Incremento en 1.000.000 €
- Rehabilitación A66 – Incremento en 1.000.000 €
- Centro memoria histórica (Tejares) – Incremento en 2.500.000 €
- Universidad de Salamanca (pendiente VIII Centenario) – 200.000 €
- Obras pista cubierta Ciudad Deportiva de la Aldehuela (Articulado. Nueva disposición adicional – Subvención- 037.072 €
- Adscripción a la Universidad del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional (Sede en Ávila). Modificación de la DA centésima octava por la que se crea ese organismo autónomo.
(TOTAL: 26.987.072 €)
- Dotación para creación y puesta en funcionamiento del Centro universitario de la Policía Nacional – 4.000.000 €
- Estudio e implantación de parques agroalimentarios en las provincias de Castilla y León – 5.000.000 €
- Transformación de oficinas de CORREOS en oficinas multiservicios en las provincias de Castilla y León – 9.000.000 €
- Despliegue de redes. Dotación de infraestructuras de enlaces troncales de fibra óptica a todos los municipios de las provincias de Castilla y León – 6.000.000 €
- Programa nacional FIPOL (Instalación fibra óptica en polígonos industriales del medio rural en España) – 5.000.000 €
- Destino de los fondos extraordinarios del FEADER a un Programa de desarrollo rural.
- Apoyo a ganaderos en periodo transitorio hasta la aplicación de la nueva PAC.
- Plan prioritario y urgente de acceso a la vivienda en el medio rural con despoblación – 200.000.000 €
- Exclusión del lobo del listado de especies silvestres en régimen de protección oficial
- Creación de Fondo Forestal Nacional
- Plan de investigación científica y de innovación aplicado a la actividad cinegética
- Contratos de acceso a las redes asociadas a los costes del sistema eléctrico para el sector agrícola y agroindustria.
- Compensación a empresas de transportes por carretera por la crisis del COVID – 50.000.000 €
- Plan de ayudas para la formación de profesionales del sector del transporte – 20.000.000 €
- Bonificación del 75% a usuarios recurrentes de servicios de tren entre provincias de Castilla y León y Madrid – 000.000 €
- Para paliar daños producidos por el lobo ibérico a la ganadería extensiva – 40.500.000 €
- Medidas preventivas en la gestión del lobo ibérico – 39.500.000 €
- Plan de reactivación fiscal de la economía y creación de empleo.