El balance de estos primeros 100 días de mandato del equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Salamanca es positivo y muy fructífero. Han consolidado y ampliado el compromiso con los salmantinos con proyectos e iniciativas que ponen de relieve el trabajo y el esfuerzo del equipo. Escuchando en todo momento las reivindicaciones, sugerencias y peticiones de los salmantinos. Se ha dado continuidad a las políticas que fueron apoyadas de forma masiva en las pasadas elecciones municipales y se han constituido las áreas de trabajo para dar forma a los proyectos comprometidos en el programa electoral, algunos de los cuales ya han empezado a ver la luz.
En cuanto a las inversiones realizadas y los proyectos que se han puesto en marcha para mejorar las infraestructuras de nuestra ciudad, algunos de los más relevantes son las obras del carril bici que une Salamanca con Villamayor en el tramo correspondiente a nuestro término municipal que concluirán en unos días. El inicio de la construcción de la vía ciclista que culmina la conexión del paseo fluvial con el puente Felipe VI. Se ha aprobado el proyecto de construcción de una nueva zona de juegos infantiles en Ciudad Jardín. Ha arrancado la construcción de 48 viviendas en alquiler para personas mayores o con movilidad reducida en Capuchinos y la rehabilitación de otras 18 de alquiler protegido en Huerta Otea. Se ha realizado el proyecto de 515 plazas de aparcamiento gratuito en superficie en los barrios de Chinchibarra y Prosperidad; encargado el proyecto del nuevo parque de Vistahermosa; mejorado la accesibilidad de 25 calles del casco histórico; licitada la pintura de la carpintería de los balcones de la Plaza Mayor; finalizado el campo anexo hierba artificial del Reina Sofía y se han adjudicado las obras de modernización de tres calles del Barrio Blanco.
Para seguir apostando por una ciudad más verde se han licitado las obras del reverdecimiento de Torres Villarroel, el parque municipal de vehículos ecológicos ha aumentado hasta el 59% y se han puesto en marcha diez nuevos itinerarios medioambientales en las riberas del Tormes. La renovación de la red de abastecimiento de agua sigue siendo un compromiso claro de este equipo de Gobierno y por ello han aprobado el proyecto de renovación de la red en la avenida de Maristas y se está redactando el del barrio de Chamberí. En materia de limpieza se ha incorporado las novedosas máquinas quitachicles, se ha mejorado el servicio de limpieza de grafitis con nuevo equipamiento y se ha reducido la presencia de escombros en caminos del extrarradio.
Una de las banderas de la gestión del equipo de Gobierno del PP son las políticas sociales que han situado a Salamanca a la vanguardia en este campo, así como el compromiso de mejorar los servicios públicos atendiendo las demandas de los ciudadanos. Por ejemplo, tras las elecciones municipales se pusieron en marcha dos nuevas líneas de autobús urbano y posteriormente se amplió la ruta nocturna norte y se han instalado 16 nuevas marquesinas en puntos demandados por los usuarios. También se ha mejorado la seguridad del barrio del Tormes con la habilitación de un aparcamiento disuasorio en la plaza de Maestro Luna que ha acabado con el problema de las carreras nocturnas tal y como habían solicitado los vecinos.
Las obras del nuevo centro de mayores de Chamberí y de la biblioteca de Pizarrales avanzan a buen ritmo, se ha puesto en marcha el novedoso Semillero de Oportunidades para 25 familias de Puente Ladrillo y se han ampliado los servicios de conciliación de la vida familiar y laboral en los periodos no lectivos.
En materia de cultura y festejos, hay que destacar el éxito de las pasadas Ferias y Fiestas de Salamanca con una participación masiva en todos y cada uno de los actos programados. Se produjeron llenos absolutos de la Plaza Mayor en cinco de los nueve conciertos y los salmantinos y visitantes respaldaron con su presencia los diferentes actos logrando unas cifras muy. Previamente se había celebrado el Festival Internacional de Folclore que congregó a 8.500 personas durante las cuatro jornadas.
A esto hay que añadir la celebración en salamanca de los actos de la Guardia Real y la Policía Nacional que contaron con un respaldo masivo de los ciudadanos con 3.500 personas en cada uno de los actos de la Plaza Mayor y más de 30.000 en la exposición de la Policía Nacional en las Úrsulas.
El equipo de Gobierno ha seguido reforzando los vínculos con otras instituciones en esa apuesta por la concordia que marcó también la anterior legislatura. Se ha gestionado la presencia de Salamanca en el encuentro de ciudades de los Supercampus Europeos EC2U, se ha coordinado la candidatura de Salamanca al Tour del Talento 2024 y también la candidatura a Capital Europea del Voluntariado 2025.
La apuesta por el talento, la industria del conocimiento y la innovación es uno de los retos más ilusionantes que tenemos por delante. Se ha continuado y ampliado el trabajo realizado en la legislatura pasada y en estos primeros 100 días de mandato se ha completado el equipamiento del Centro de Inteligencia Artificial de Puente Ladrillo, donde ya hay más de 80 jóvenes trabajando, se ha iniciado la construcción del Espacio de Innovación anejo al Tomes+ y continúan las obras de la incubadora Abionnova.
En el capítulo de logística se ha culminado la urbanización del sector de Peña Alta y se están ejecutando las obras del Puerto Seco.
Por último, en deportes se ha finalizado la construcción de la ciudad deportiva de Lazarillo, restaurado el tartán de las pistas del Helmántico, iniciado la remodelación de piscina de La Alamedilla y sustituido los filtros de la de Garrido. Y todo ello en un verano donde se han vuelto a batir récords de visitantes a la ciudad con el mejor agosto de la serie histórica y la participación de 11.000 personas en las actividades de ‘Salamanca, azul, dorada y verde’.